There is a myth that natural cosmetic ingredients are not as high-performance nor science-backed as their synthetic counterparts. Many people like the concept of using natural ingredients and of their cosmetics having a more direct connection to nature, but feel that the efficacy of natural skincare or haircare is not backed by hard science.
They simply “don’t do natural”, they only “do science”. There is a belief that science and natural ingredients are opposing poles; how wrong this assumption is.
Let’s start by saying loudly and clearly that any cosmetic ingredient can be science-backed. Whether natural, nature-derived, nature-identical, biotech or synthetic in part or full, any ingredient and its inherent properties can have evidence to support its skincare and haircare benefits.
At this point, you may be confused by what natural means. We recommend you head over to listen to some of our podcasts on the topic, including the very first episode of our Green Beauty Conversations podcast in which we dive into the four shades of natural:
- Refine Your Routine with 40+ Expert Skin Care Tips
- Kojic acid in cosmeceutical skin care products
- Zinc and Niacinamide In Our Soaps: The Dynamic Duo Transforming Your Skin
WHAT ARE SCIENCE-BACKED INGREDIENTS?
Navigating the topic of ‘science-backed’ ingredients can be somewhat confusing, given the rampant science-washing behind this term. Just because there are scientific studies about an ingredient doesn’t mean that its properties are automatically backed by science, despite what the mainstream beauty industry wants us to believe. So what does it actually mean to have your ingredients backed by science?
Well, science-backed ingredients are ingredients that have been extensively researched and studied in order to provide a body of scientific evidence to support their efficacy and safety. When researching ingredients, you’ll find different levels of evidence in research papers and clinical studies including:
- In vitro studies: Also known as test-tube experiments, in vitro studies are conducted outside of living organisms, typically within test tubes or petri dishes, to investigate the biological properties of an ingredient. These experiments aim to identify the properties of an ingredient within isolated cells or microorganisms, observing their reaction and identifying any triggered mechanisms. While often the initial step in ingredient analysis, these studies alone aren’t enough to establish the efficacy of an ingredient.
- Ex vivo studies: While ex vivo studies tend to be rarer, you can sometimes find them when researching an ingredient. These tests are performed on tissues outside of living organisms, aka dead animal or human skin, to see how an ingredient reacts, or penetrates the skin. While these tests provide more detail than an in vitro study, they are still not comprehensive enough as an ingredient will behave differently when used on a living person.
- In vivo studies: Next, you’ve got in vivo studies, which are performed on live animals or humans. Since animal testing for cosmetics has been banned in the EU since 2013, these tests are often performed on humans. The results of these studies give you more information on the efficacy and properties of an ingredient.
- Clinical studies: Clinical studies are the studies that will provide you with the most realistic results. During these studies, ingredients are tested on live volunteers. The more volunteers you have, the more relevant the data is.
- Review studies: Last but not least, you can gather information from review studies. You can often find other studies linked within an article. Look for peer-reviewed articles as they’ve been assessed by unbiased peers.
When researching the efficacy of an ingredient, you also need to answer the following questions:
- What was the experiment and method used?
- What material was used? At which concentration?
- How was the material applied? To how many subjects?
- Was it reviewed? By whom?
- What was the conclusion?
We teach you more about researching natural ingredients and interpreting information from scientific and clinical studies in our award-winning courses. Remember, it is normal to be left with more questions than answers when researching an ingredient. After all, few things are really proven by science and science is constantly evolving.
When you review scientific studies on ingredients, you will need to read the fine details. It is likely that the conclusions of the research will be worded to indicate that the body of evidence suggests an ingredient may have certain properties with cosmetic benefits. More often than not, studies will conclude that more research is needed to confirm those benefits.
Cosmetic claims have long been subject to legal scrutiny in jurisdictions such as the European Union, but now we’ve seen a rise in “skintellectuals” – informed, curious beauty consumers – cosmetics firms are even more aware of the need to provide open, transparent scientific evidence about the performance of their ingredients that everyone can understand.
OUR TOP NATURAL SCIENCE-BACKED INGREDIENTS
Here are our top 10 favourite natural ingredients backed by science, which we think everyone should have in their formulation cupboard. All the ingredients below are easy to find, easy to source, and easy to formulate with.
NIACINAMIDE
Niacinamide, an active form of B3, and while niacinamide isn’t a natural ingredient, it has many interesting benefits that aren’t found in other ingredients.
This ingredient is well-tolerated by all skin types and is shown to improve skin barrier function, increase the skin’s elasticity and help reduce signs of premature skin ageing such as wrinkles and fine lines (ix). Niacinamide can also impact sebum production and anti-inflammatory action, but the mechanism for this remains unknown and more research is needed to confirm this. Niacinamide may also help mitigate the appearance of hyperpigmentation and age spots. Add niacinamide powder to your water-based emulsions, like your serums, lotions and creams.
These posts cover some aspects of working with niacinamide, for instance alongside vitamin C.

In recent years, activated charcoal has emerged as a buzzworthy ingredient, finding its way into everything from skincare products to toothpaste. But what exactly is activated charcoal, and what are its purported benefits and uses? Let’s dive into the fascinating world of activated charcoal and explore its potential to revolutionize various aspects of our lives.
¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado, también conocido como activar el carbón o carbón activo, es una forma de carbón que se ha procesado para aumentar la superficie y la porosidad de la piel. Este proceso de activación implica calentar el carbón vegetal a altas temperaturas en presencia de gases, lo que crea poros diminutos y aumenta su capacidad de adsorción. Estos poros actúan como trampas, capturando y uniendo moléculas, toxinas e impurezas en su aplicación.
El entendimiento del carbón activado
El carbón activado, también conocido como carbón activo, se deriva de materiales carbonáceos como la madera, las cáscaras de coco o la turba, que se procesan para aumentar la superficie y la porosidad de la piel. Este proceso de activación implica calentar la materia prima a altas temperaturas en presencia de gases, lo que crea innumerables poros y grietas diminutas. Estos poros microscópicos actúan como trampas, adsorbiendo eficazmente las moléculas, las toxinas y las impurezas mediante un proceso conocido como adsorción, donde las sustancias se adhieren a la superficie del carbón.
El poder desintoxicante del carbón activado:
Uno de los beneficios más conocidos y estudiados del carbón activado es su capacidad para desintoxicar el organismo. Debido a su notable capacidad de adsorción, el carbón activado sirve como una potente herramienta en la medicina de emergencia para los tratamientos de intoxicaciones y las sobredosis de drogas. Cuando se ingiere, el carbón activado se une a las toxinas y a las sustancias químicas en el tracto gastrointestinal, impidiendo su absorción en el torrente sanguíneo y facilitando su excreción segura del cuerpo. Este rápido proceso de desintoxicación puede salvar vidas en situaciones críticas y subraya la importancia del carbón activado en las prácticas sanitarias modernas.
Mejora la salud digestiva:
Más allá de su papel en la medicina de emergencia, el carbón activado también ha llamado la atención por sus posibles beneficios para promover la salud digestiva. Muchas personas recurren a suplementos de carbón activado para aliviar los síntomas de la hinchazón, los gases y la indigestión. Al unirse a compuestos productores de gases y toxinas en el sistema digestivo, el carbón activado puede ayudar a reducir las molestias y apoyar la función gastrointestinal. Si bien aún está surgiendo evidencia científica que respalda su eficacia para los problemas digestivos, informes anecdóticos y estudios preliminares sugieren resultados prometedores, haciendo que el carbón activado sea una opción prometedora para quienes buscan remedios naturales para los problemas digestivos.
El uso del carbón activado en la belleza :
In the realm of skincare, activated charcoal has become a beloved ingredient, celebrated for its ability to purify and revitalize the skin. Its deep-cleansing properties make it ideal for treating acne, removing impurities, and balancing oil production. Activated charcoal is commonly found in face masks, cleansers, and exfoliating scrubs, offering a luxurious and detoxifying experience that leaves the skin looking and feeling refreshed. Whether you’re combating breakouts or simply indulging in self-care, activated charcoal holds the key to clearer, healthier skin.

En el ámbito del cuidado de la piel, hay un ingrediente destacado por su notable eficacia para combatir las múltiples afecciones sobre la piel: el ácido salicílico. A menudo es aclamado como un ingrediente poderoso para quienes padecen de acné, ya que es un maravilloso compuesto que ofrece una gran cantidad de beneficios para lograr una piel más clara, suave y saludable.
¿Qué es el ácido salicílico?
El ácido salicílico, derivado de la corteza del sauce, pertenece a la familia de los beta hidroxiácidos (BHA). Su estructura única le permite penetrar profundamente sobre los poros de la piel, disolviendo eficazmente el exceso de grasa, las células muertas de la piel y otros residuos que pueden obstruir los poros y provocar nuevos brotes.
El poder del ácido salicílico:
1. Desvanecer el acné:
Acne, whether occasional or persistent, can be a source of frustration for many. Salicylic acid’s exfoliating properties work wonders in unclogging pores, reducing inflammation, and preventing future breakouts. By removing the buildup of dead skin cells and sebum, it helps to keep pores clear and minimizes the formation of blackheads, whiteheads, and pimples.
2. Una suavizante textura:
Uneven skin texture is another common concern, often caused by a buildup of dead skin cells. Salicylic acid gently exfoliates the skin’s surface, revealing smoother, softer skin underneath. Regular use can lead to a more refined texture, minimizing the appearance of roughness and bumps.
3. Combate la hiperpigmentación:
Salicylic acid isn’t just for acne-prone skin – it also offers benefits for those dealing with hyperpigmentation. By promoting cell turnover and exfoliating the skin, it can help fade dark spots and discoloration over time, revealing a more even-toned complexion.
4. Trata la piel grasa:
El exceso de producción de grasa puede contribuir a generar acné y brillo en la piel durante el día. El ácido salicílico ayuda a regular la producción de grasa cutánea limpiando los poros y eliminando el exceso de grasa, generando una piel con una sensación equilibrada y menos propensa a la grasa.
5. Mejora de la absorción de los otros productos:
Due to its ability to exfoliate the skin’s surface, salicylic acid can also improve the absorption of other skincare products, such as serums and moisturizers. This means that your skincare products can penetrate deeper into the skin, maximizing their effectiveness.

El ácido kójico: una joya para una piel radiante.
The world of skincare is brimming with hidden treasures, and kojic acid is a dazzling gem waiting to be unearthed. Derived from friendly fungi like Aspergillus oryzae, kojic acid has become a star ingredient for its remarkable ability to tackle a variety of skin concerns. Let’s explore the multifaceted uses and benefits kojic acid brings to your skincare routine:
Primero, el ácido kójico genera una tez más brillante y uniforme: El ácido kójico genera brillo, debido a su capacidad para iluminar e igualar el tono de la piel. Funciona por inhibición producida por la tirosinasa, una enzima que genera la producción de melanina. Al ralentizar el proceso de formación de melanina, el ácido kójico desvanece las manchas oscuras, los lentigos seniles, los lentigos solares y otros problemas de hiperpigmentación. En otras palabras, genera una tez radiante y brillantemente uniforme.
Segundo, el ácido kójico desvanece las manchas oscuras y la hiperpigmentación: La hiperpigmentación es causada por la exposición directa de la piel al sol, como también las hormonas o las cicatrices de acné que generan la hiperpigmentación y esto puede ser una verdadera molestia. El ácido kójico ofrece una solución natural para combatir estas preocupaciones, ya que regula la producción de melanina y promueve la renovación de las células de la piel, desvaneciendo eficazmente las manchas oscuras existentes y previene la formación de otras nuevas, generando una tez más clara y radiante.
Tercero, el ácido kójico regula los melasmas: Los melasmas son por lo general manchas oscuras que aparecen en la cara y pueden ser generados por una afección cutánea persistente. Sin embargo, el ácido kójico trata el melasma debido a sus propiedades inhibidoras de la melanina. El uso constante del ácido kójico puede aclarar las manchas oscuras del melasma y con el paso del tiempo, lograr un tono de piel más uniforme.
Cuarto, el ácido kójico genera beneficios de antienvejecimiento: Más allá de generar brillo en la piel, el ácido kójico también tiene propiedades de antienvejecimiento, ya que estimula la producción de colágeno y minimiza la aparición de líneas finas y de las arrugas, generando una piel con un aspecto más joven. Al incorporar el ácido kójico a su rutina, podrá combatir los signos del envejecimiento y lograr una piel más suave, firme y de aspecto más joven.
Quinto, el ácido kójico es un escudo antioxidante: El ácido kójico actúa como un escudo contra el daño que genera el ambiente sobre la piel y el estrés oxidativo con sus impresionantes propiedades antioxidantes. Estos antioxidantes neutralizan los radicales libres, como también los posibles daños ambientales que aceleran el envejecimiento y deterioran la piel. Al utilizar el ácido kójico, puede proteger su piel de los agresores ambientales y mantener su salud y vitalidad en general.
Sexto, el ácido kójico se enfoca en: A pesar de sus poderosos efectos, el ácido kójico generalmente se considera seguro para su uso tópico cuando se usa según las indicaciones. En comparación con algunos otros ingredientes, el ácido kójico ofrece un tacto más suave, con menor riesgo de irritación o sensibilidad. Siempre recordar utilizar protector solar a diario cuando use los productos a base de ácido kójico, ya que la sensibilidad al sol puede aumentar.
El ácido kójico es una valiosa adición a la rutina de cuidado de la piel. Aquí el ácido kójico tiene el poder natural de experimentar usted la alegría de generar una piel más brillante, uniforme y juvenil, una joya en tratamientos de la piel.
El ácido kójico es un ingrediente natural derivado de los hongos y se ha convertido en una adición popular al cuidado de la piel, debido a los siguientes usos y beneficios:
Tono de piel uniforme y brillante: Kojic acid’s claim to fame is its ability to brighten and even out skin tone. It works by inhibiting tyrosinase, an enzyme that plays a key role in melanin production. By slowing down melanin formation, kojic acid helps fade dark spots, age spots, sun damage, and other forms of hyperpigmentation, resulting in a more radiant and even complexion.
Desvanecimiento de las manchas oscuras y la hiperpigmentación: La hiperpigmentación es causada por la exposición directa de la piel al sol, como también las hormonas o las cicatrices de acné que generan la hiperpigmentación y esto puede generar una preocupación. El ácido kójico ofrece una solución natural para combatir estas molestias, ya que regula la producción de melanina y promueve la renovación de las células de la piel, desvaneciendo eficazmente las manchas oscuras existentes y previene la formación de otras nuevas, generando una tez más clara y radiante
Tratamiento de melasma: El melasma, caracterizado por ser manchas oscuras en la piel, es una afección desafiante, por lo que el ácido kójico combate los melasmas durante el tratamiento debido a su capacidad para inhibir la producción de melanina. El uso regular del ácido kójico puede ayudar a aclarar las manchas oscuras de los melasmas, generando como resultado una tez más uniforme con el pasar del tiempo.

Usos y beneficios del aloe vera
El Aloe vera (sábila) es quizás uno de los remedios a base de hierbas más utilizados para las afecciones tópicas de la piel. Esto se debe a que se sabe que los componentes gelatinosos de la planta sanan la piel de una variedad de dolencias menores.
De hecho, es posible que incluso usted haya usado aloe vera en el pasado para quemaduras solares, cortes menores o pequeñas abrasiones.
A pesar de ser una planta sanadora quizás usted se pregunte si es seguro usarlo en la cara. En términos generales, la respuesta es Sí. Cuando se usa correctamente, el aloe vera puede ayudar con una variedad de dolencias que pueden afectar la piel.
Aloe Vera: Nature’s Soothing Solution for Glowing Skin
Aloe vera isn’t just a pretty succulent anymore. This desert plant boasts a treasure trove of benefits for your skin, making it a natural wonder in the world of Cuidado de la piel Let’s explore how aloe vera can transform your complexion:
La hidratación: ¡Quita la piel seca y escamosa! El gel de aloe vera está lleno de agua y humectantes. Estos actúan como imanes de humedad, atrayendo el agua hacia la piel y manteniéndola allí. ¿El resultado? Piel tersa y flexible con un brillo saludable.
Desvanece las quemaduras solares: Aloe vera is a sunburn sufferer’s best friend. Its cooling properties bring immediate relief, while its anti-inflammatory nature reduces redness and soothes irritation. Bonus: studies suggest it may even accelerate healing!
Es un anti-inflamatorio: ¿Si usted tiene problemas con el eczema, la psoriasis o las molestas picaduras de insectos? El aloe vera es el calmante adecuado. Su poder anti-inflamatorio ayuda a reducir la hinchazón, el enrojecimiento y la picazón, brindando un alivio a la piel con afecciones.
Poder sanador para las heridas: Los cortes, las raspaduras y las quemaduras menores pueden sanar más rápido con la ayuda del aloe vera. Esta planta promueve el crecimiento celular y la producción de colágeno, ambos cruciales para la reparación de la piel. Además, puede minimizar las cicatrices y dejar la piel con un mejor aspecto.
Combate el acné: El aloe vera es la clave para una piel más clara. Sus propiedades antimicrobianas combaten las bacterias que causan las imperfecciones, mientras que su naturaleza anti-inflamatoria combate el enrojecimiento y la irritación asociados con los brotes.
Cómo utilizar el aloe vera:
- Hacerlo por sí mismo o comprar en la tienda: ¡La decisión es suya! Coseche el gel directamente de una planta de aloe vera (¡recuerde lavar bien la hoja primero!). Alternativamente, opte por gel de aloe vera comprado en la tienda. Busque productos que contengan aloe vera 100% puro para obtener el máximo beneficio
- La prueba de parche es imprescindible: Before applying aloe vera to your entire face, do a patch test on a small area of your inner arm. This ensures you don’t experience any irritation.
¡El aloe vera tiene una sorprendente variedad de usos más allá de simplemente calmar las quemaduras solares!
Un Calmante para la piel: This is the classic use. Aloe vera gel’s anti-inflammatory and moisturizing properties calm irritated skin, making it great for sunburns, eczema, psoriasis, and minor cuts or scrapes.
Hidratar: Lleno de agua y humectantes, el aloe vera es un humectante natural para todo tipo de piel. Ayuda a retener la humedad, dejando la piel con una sensación tersa e hidratada.
Cicatrización de las heridas: Los estudios sugieren que el aloe vera promueve el crecimiento celular y la producción de colágeno, lo que puede ayudar a la sanación de las heridas y potencialmente minimizar las cicatrices.

Consumo Oral (con precaución): Aloe vera juice is sometimes consumed for its potential digestive benefits, although research is ongoing. It’s important to consult a doctor before consuming aloe vera juice due to potential side effects.
Cuidado del cabello El aloe vera se puede utilizar como acondicionador natural para el cabello, aportando brillo y manejabilidad al cabello. Algunas personas también lo usan para calmar la picazón del cuero cabelludo.
Como Enjuague bucal (no lo trague): Some mouthwashes contain aloe vera for its potential anti-inflammatory and antimicrobial properties, although more research is needed. Remember, don’t swallow aloe vera mouthwash.
Usos domésticos: Aunque es menos común, el gel de aloe vera se puede utilizar como espesante natural en productos de limpieza caseros o como limpiador de muebles.

El Azufre es un elemento químico con número atómico 16 y símbolo S en la tabla periódica. No es un metal y se presenta naturalmente en diversas formas, incluidos minerales como el yeso y la pirita. El azufre es un elemento esencial para la vida y se encuentra en los aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas, así como en las vitaminas como la biotina y tiamina.
Además de su importancia biológica, el azufre tiene numerosas aplicaciones industriales. Se utiliza en la producción de ácido sulfúrico, uno de los productos químicos industriales más utilizados a nivel mundial, que es esencial en diversos procesos de fabricación, incluida la producción de fertilizantes, detergentes y explosivos. El azufre también se utiliza en la vulcanización del caucho, como conservante en la elaboración del vino y como componente en diversos productos farmacéuticos y para el cuidado de la piel.
En el cuidado de la piel, el azufre se valora por sus propiedades anti-inflamatorias, antimicrobianas y exfoliantes. Se usa comúnmente en productos diseñados para tratar el acné, la psoriasis, el eccema y otras afecciones de la piel. El azufre actúa reduciendo la inflamación, matando las bacterias que causan el acné y ayudando a destapar los poros, exfoliando las células muertas de la piel. A menudo se encuentra en forma de jabón con azufre, en cremas, en ungüentos y en tratamientos localizados.
En general, el azufre es un elemento versátil con una amplia gama de aplicaciones tanto en contextos biológicos como industriales, convirtiéndolo en un componente esencial de muchos productos y procesos cotidianos.
For centuries, sulfur has been a hidden gem in the world of skincare. Often overshadowed by trendier ingredients, this naturally occurring element packs a powerful punch when it comes to treating various skin concerns. Let’s peel back the layers and discover how sulfur can transform your complexion into one that’s healthy, balanced, and glowing.
Una maravilla multifacética: sus usos y beneficios
Sulfur’s benefits for skin stem from its unique properties:
Es un antibacteriano: El azufre es un enemigo natural de las bacterias que pueden contribuir a los brotes de acné. Ayuda a combatir estas bacterias que causan imperfecciones, previniendo la formación de brotes y promoviendo una piel más clara.
Una extraordinaria exfoliación: El azufre hace maravillas como un exfoliante suave. Ayuda a aflojar y eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros y provocar brotes. Además, promueve la renovación celular, revelando una tez más suave y brillante.
Controla la grasa del acné: ¿Tienes afecciones con la piel grasa? ¡El azufre viene al rescate! El azufre posee propiedades queratolíticas, lo que significa que ayuda a regular la producción de sebo (aceite). Esto se traduce en menos brillo, apariencia de poros reducida y una tez más equilibrada.
Es un aliado anti-inflamatorio: Sulfur’s anti-inflammatory nature helps soothe irritation and redness associated with acne, rosacea, and seborrheic dermatitis. By calming the inflammation, it promotes healing and reduces discomfort.

El óxido de Zinc is a white, powdery mineral compound that is naturally occurring in the earth’s crust. It is often used in various industries, including skincare, cosmetics, pharmaceuticals, and textiles, due to its versatile properties.
In skincare, zinc oxide is primarily known for its role as a physical sunscreen agent. It provides broad-spectrum protection against both UVA and UVB rays by forming a protective barrier on the skin’s surface. Instead of being absorbed into the skin like chemical sunscreens, zinc oxide sits on top of the skin and reflects, scatters, and absorbs harmful UV radiation, preventing it from penetrating the skin and causing damage.
Además de sus propiedades de protección solar, el óxido de zinc también posee otras características beneficiosas para la piel. Tiene propiedades antiinflamatorios, ya que es eficaz para calmar y aliviar la piel irritada o inflamada. Además, el óxido de zinc tiene propiedades curativas para las heridas, promueve la regeneración de la piel y puede ayudar a controlar el exceso de producción de grasa en pieles grasas o piel propensa al acné.
Zinc oxide is generally considered safe and well-tolerated by most skin types, including sensitive skin. It is non-comedogenic, meaning it won’t clog pores or exacerbate acne. Due to its gentle nature and multiple benefits, zinc oxide is commonly found in a variety of skincare products, including sunscreens, moisturizers, diaper creams, and treatments for various skin conditions.
Zinc oxide isn’t just a dusty white powder you see in sunscreens. This naturally occurring mineral offers a surprising range of benefits for your skin, making it a powerful ally in your skincare routine. Let’s delve deeper into the world of zinc oxide and explore how it can keep your skin healthy and glowing.
Usos y beneficios
Zinc oxide has a wide range of uses and benefits, particularly in skincare, but it’s also utilized in other industries. Let’s explore its various applications and advantages:
1. Protección solar:
- Beneficios: El óxido de zinc es un agente protector solar físico altamente eficaz que brinda protección de amplio espectro contra los rayos ultravioleta.
- Uso: It forms a protective barrier on the skin’s surface, reflecting and scattering UV radiation to prevent sunburn, premature aging, and skin cancer.
2. Sanación de las heridas:
- Beneficios: El óxido de zinc favorece la cicatrización de las heridas acelerando la regeneración de las células de la piel y reduciendo el riesgo de infección.
- Uso: It’s commonly used in topical treatments for minor cuts, scrapes, burns, and other skin injuries.
3. Propiedades anti-inflamatorias:
- Beneficios: El óxido de zinc posee propiedades anti-inflamatorias, haciéndolo eficaz para aliviar y calmar la piel irritada o inflamada.
- Uso: Puede aliviar el enrojecimiento, la picazón y las molestias asociadas con las quemaduras solares, las erupciones cutáneas, el eccema y el acné.
4. Control de la grasa:
- Beneficios: El óxido de zinc tiene propiedades astringentes suaves, lo que lo hace beneficioso para controlar el exceso de producción de grasa en pieles grasas o propensas al acné.
- Uso: It helps mattify the skin’s surface, minimize shine, and reduce the appearance of enlarged pores.
5. Protección del Medio Ambiente:
- Beneficios: Zinc oxide forms a protective barrier on the skin’s surface, shielding it from environmental aggressors like pollution and free radicals.
- Uso: Ayuda a defender la piel contra el estrés oxidativo, que puede contribuir al envejecimiento prematuro y al daño de la piel.
6. Suave con la piel sensible:
- Beneficios: El óxido de zinc es suave y bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel, incluidas las pieles sensibles y reactivas.
- Uso: It’s non-comedogenic and won’t clog pores or exacerbate acne, making it suitable for a wide range of skincare products.
7. Prevención de la dermatitis en los pañales:
- Beneficios: El óxido de zinc se usa comúnmente en cremas para los pañales para prevenir y aliviar la dermatitis del pañal en los bebés.
- Uso: It forms a protective barrier on the baby’s skin, keeping it dry and protected from irritation caused by wetness and friction.
8. Aplicaciones cosméticas:
- Beneficios: El óxido de zinc se utiliza en diversas formulaciones cosméticas, incluidas bases, polvos y cremas, para brindar protección solar y beneficios para el cuidado de la piel.
- Uso: Ayuda a crear una piel impecable al tiempo que ofrece protección solar adicional y propiedades calmantes.