Ingredientes populares esenciales para el cuidado de la piel
Algunas cosas simplemente están destinadas a estar juntas. Podríamos enumerar algunos, pero use su imaginación. Otras cosas se adaptan mejor por sí solas, especialmente cuando se trata de ciertos productos para el cuidado de la piel. Ingredientes poderosos como retinolel retinol, la vitamina C, el peróxido de benzoilo e incluso ciertos ácidos exigen ser la estrella del espectáculo. Compartir escenario podría provocar un gran drama en forma de irritación, enrojecimiento, manchas temporales o simplemente una falta general de resultados deseados. "Existen muchos ingredientes activos excelentes y puede parecer que usar más de ellos daría mejores resultados, pero no siempre es así", dice Aegean Chan,dermatólogo certificado con sede en Santa Bárbara, California.
¿Usted No está seguro de darle a sus sueros y cremas favoritos la atención que necesitan? Bueno, le pedimos a Chan y a muchos otros dermatólogos certificados que compartieran qué ingredientes para el cuidado de la piel no debe mezclar juntos,*nunca*, así como las alternativas que recomiendan.
Ácido kójico
El ácido kójico es un agente iluminador de la piel natural derivado de varios tipos de hongos. Actúa inhibiendo la producción de melanina, lo que ayuda a atenuar las manchas oscuras, las manchas senileslas pecas y otras áreas de decoloración.
El ácido kójico previene la formación de tirosina, lo que ralentiza la producción de la melanina La melanina es responsable de la pigmentación de la piel, por lo que la disminución de la melanina da como resultado una piel más brillante y con un tono más uniforme.
Además de sus propiedades iluminadoras de la piel, el ácido kójico también tiene efectos anti-inflamatorios. Esto ayuda a calmar la irritación y el enrojecimiento. La combinación de reducir la hiperpigmentación y calmar la inflamación hace que el ácido kójico sea eficaz para mejorar una amplia gama de problemas de decoloración de la piel.
Las investigaciones muestran que el ácido kójico es eficaz cuando se usa regularmente durante varias semanas. Se necesita tiempo para ver resultados, pero es posible aclarar gradualmente las áreas pigmentadas con el uso continuo. Dado que el ácido kójico se deriva naturalmente de los hongos, generalmente se tolera bien en comparación con los agentes abrillantadores sintéticos más fuertes.
Ácido salicílico
El Ácido salicílico es un beta hidroxiácido (BHA) que se deriva de la corteza del sauce. Es un ingrediente popular en muchos productos para el cuidado de la piel, especialmente aquellos destinados a pieles propensas al acné.
El ácido salicílico actúa como exfoliante químico al disolver los enlaces que mantienen unidas las células de la piel, lo que permite que la piel muerta se desprenda más fácilmente. Esto lo hace eficaz para limpiar los poros y prevenir los brotes de acné manteniendo suave el revestimiento de los poros. Las propiedades exfoliantes también ayudan a mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de líneas finas y las arrugas.
Además de exfoliar, el ácido salicílico tiene propiedades anti-inflamatorias que ayudan a reducir el enrojecimiento y la hinchazón asociados con los brotes. Al combatir la inflamación, el ácido salicílico ayuda a calmar los brotes existentes y evitar que se formen otros nuevos. Es capaz de penetrar y disolver la acumulación de sebo y bacterias en los poros que provocan el acné.
El ácido salicílico generalmente se tolera bien, pero puede causar sequedad, descamación e irritación en algunas personas, especialmente en concentraciones más altas. Comenzar con un porcentaje bajo y aumentar la tolerancia lentamente puede ayudar a minimizar los efectos secundarios. Se considera seguro para la mayoría de los tipos de piel, pero debe usarse con precaución en pieles sensibles.
En general, el ácido salicílico es un ingrediente multitarea que ofrece exfoliación química, elimina el acné, reduce la inflamación y mejora la textura de la piel. Cuando se usa correctamente, puede ser una parte poderosa de una rutina de cuidado de la piel para combatir el acné.
Niacinamida
Niacinamida es una forma de vitamina B3 que ofrece varios beneficios para la piel. Ayuda a restaurar y reparar la barrera cutánea, manteniendo la humedad. La niacinamida reduce la inflamación, el enrojecimiento y las manchas, lo que la hace eficaz para aliviar muchas afecciones de la piel.
Uno de los efectos destacados de la niacinamida es unificar el tono de la piel. Inhibe la transferencia de los melanosomas, que son gránulos de pigmento que dan color a la piel. Al ralentizar esta transferencia, la niacinamida mantiene al ras la hiperpigmentación y las manchas oscuras. También es beneficioso para aclarar áreas con daños y decoloración previos.
Además, la niacinamida minimiza la apariencia de los poros controlando la producción de sebo. La vitamina limita la cantidad de grasa que liberan las glándulas sebáceas, evitando que los poros se congestionen y agranden. Con una textura más suave y uniforme, la niacinamida le da a la piel un aspecto joven y radiante.
La niacinamida es suave y bien tolerada por la mayoría de los tipos de piel. Hidrata sin provocar grasa ni brotes. La vitamina funciona bien cuando se combina con otros ingredientes iluminadores o que combaten el acné. En general, la niacinamida es un ingrediente versátil que aborda muchos problemas comunes de la piel.

Ingredientes para el cuidado de la piel con el azufre
El Azufre Es un mineral natural que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Cuando se aplica tópicamente, el azufre tiene la capacidad de tratar varias afecciones de la piel gracias a sus potentes efectos antibacterianos y anti-inflamato
Algunos de los beneficios clave del uso de azufre para el cuidado de la piel incluyen:
Seca y desinfecta la piel: el azufre tiene propiedades queratolíticas, lo que significa que puede ayudar a secar y pelar las capas superiores de la piel. Esto ayuda a desinfectar la piel y eliminar las bacterias que causan el acné. Los efectos secantes también ayudan a aclarar la piel grasa.
Trata el acnéal secar la piel y actuar como agente antibacteriano, el azufre es muy eficaz para eliminar las lesiones inflamatorias del acné, como pápulas y pústulas. Ayuda a prevenir nuevos brotes y calma los existentes.
Elimina las células muertas de la piel: las propiedades queratolíticas del azufre lo convierten en un excelente exfoliante para eliminar las células muertas de la piel que pueden obstruir los poros. Esto ayuda a mejorar la textura de la piel y reducir la congestión.
Propiedades antiinflamatorias: además de ser antibacteriano, el azufre también tiene efectos antiinflamatorios que ayudan a reducir el enrojecimiento y la hinchazón asociados con los brotes de acné. Esto calma y suaviza la piel.
Trata la psoriasis: Los efectos limpiadores de la piel del azufre son beneficiosos para reducir las placas inflamadas y escamosas causadas por la psoriasis. El azufre elimina las escamas y disminuye la inflamación y la picazón.
Con sus efectos multifacéticos sobre la piel, el azufre es un ingrediente natural eficaz para tratar todo tipo de acné, así como otras afecciones inflamatorias de la piel, para lograr una piel más clara y tranquila. Reúne propiedades desinfectantes, queratolíticas y antiinflamatorias en un simple ingrediente natural.
Óxido e Zinc
El óxido de Zinc es un mineral natural que se utiliza como ingrediente de protección solar física en muchos productos para el cuidado de la piel. Se asienta sobre la piel y actúa como una barrera para proteger contra los rayos Ultravioleta ultra Beta del sol.
A diferencia de los protectores solares químicos que absorben los rayos ultravioleta, el óxido de zinc los refleja y los dispersa lejos de la piel. Esto lo convierte en un ingrediente protector solar eficaz.
Además de la protección Ultravioleta, también se sabe que el óxido de zinc ayuda a calmar y sanar la piel irritada. Tiene propiedades anti-inflamatorias que pueden reducir el enrojecimiento y la inflamación. El mineral es especialmente beneficioso para los tipos de piel sensibles que son propensos a la irritación, erupciones cutáneas y a la dermatitis.
Cuando se aplica tópicamente, el óxido de zinc ayuda a promover la cicatrización de heridas. Estimula la regeneración y el crecimiento de las células de la piel. La barrera protectora que proporciona también previene infecciones y acelera el proceso de recuperación.
En general, el óxido de zinc es un ingrediente versátil que protege la piel del daño solar y al mismo tiempo la calma y suaviza. Sus propiedades minerales naturales lo convierten en un complemento seguro y eficaz para los protectores solares y otros productos para el cuidado de la piel.
Carbón activado
El carbón activado se ha convertido en un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la piel. Cuando se aplica tópicamente, el carbón activado actúa como un imán para extraer las impurezas de la piel. Algunos beneficios clave incluyen:
Adsorbe toxinas, bacterias y suciedad de la piel: la estructura porosa del carbón activado tiene una carga eléctrica negativa, lo que le permite unirse y atrapar las toxinas, bacterias, suciedad y otras micropartículas con carga positiva en la superficie de la piel. Esto ayuda a sacar las impurezas de los poros.
Limpia los poros para prevenir el acné: al absorber el exceso de sebo, las células muertas de la piel y otras sustancias que obstruyen los poros, el carbón activado puede ayudar a prevenir los brotes de acné y eliminar los brotes existentes. La limpieza profunda de los poros también permite que otros tratamientos para el acné penetren mejor.
Elimina el exceso de grasa: el carbón activado puede controlar la piel grasa absorbiendo el exceso de producción de sebo. Esto ayuda a reducir el brillo y equilibra los niveles de pH de la piel. Las personas con piel grasa y propensa al acné pueden beneficiarse del uso del carbón activado.
Ilumina la piel: al eliminar las impurezas, el carbón activado revela un cutis más uniforme, brillante y radiante. Algunos estudios han encontrado que puede reducir la hiperpigmentación y el melasma. Su acción de limpieza profunda revela una piel más suave y luminosa con el tiempo.
En general, el carbón activado ofrece una limpieza profunda suave pero eficaz para la piel, lo que lo hace útil para personas con acné, piel grasa, falta de brillo y los poros congestionados. Cuando se combina con otros activos para el cuidado de la piel, puede mejorar su absorción y eficacia.
Usando todos los ingredientes juntos
Cuando se utilizan varios activos para el cuidado de la piel juntos, es importante comprender cómo interactúan y se combinan para lograr la máxima eficacia. Algunos ingredientes actúan sinérgicamente para potenciar los efectos de los demás, mientras que otros pueden causar irritación o reducir la eficacia si se usan juntos.
El ácido kójico funciona bien con la vitamina C, la arbutina y la niacinamida para inhibir la producción de melanina e iluminar el tono de la piel. Sin embargo, el ácido kójico puede ser un sensibilizante, por lo que se recomienda su introducción gradual, especialmente con otros ácidos exfoliantes.
El Ácido salicílico complementa muy bien la niacinamida para reducir el acné, la inflamación y la producción de sebo. Sin embargo, el ácido salicílico no debe combinarse con retinoides, que pueden provocar sequedad e irritación
Niacinamida es muy versátil y se puede combinar con la mayoría de los ingredientes. Potencia los beneficios de los retinoides, péptidos, vitamina C y activos de protección solar. La única excepción son los derivados de la vitamina C, como el ácido ascórbico, que pueden interactuar incorrectamente.
El Azufre funciona bien con el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo para combatir el acné, pero puede resecar la piel. Para contrarrestar esto se deben utilizar hidratantes como la glicerina. El azufre tampoco debe usarse con los retinoides.
El óxido de Zinc es calmante y se puede combinar con la mayoría de los ingredientes. Sin embargo, no se debe combinar con exfoliantes químicos que disminuyan su eficacia.
El carbón activado puede interferir con otros activos, por lo que se requiere una formulación cuidadosa. Usarlo por separado de los ácidos, los retinoides y la vitamina C permite que cada ingrediente funcione de manera óptima.
Al combinar varios activos, especialmente en pieles sensibles, es mejor introducirlos lentamente, uno a la vez. Verifique cualquier efecto adverso como sequedad, irritación y la fotosensibilidad antes de agregar nuevos ingredientes. ¡A veces menos es más cuando se trata de acumular ingredientes activos!
Efectos secundarios
Al utilizar ingredientes para el cuidado de la piel, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios. Algunos ingredientes pueden causar irritación o reacciones alérgicas en personas con piel sensible. Otros pueden aumentar la fotosensibilidad, haciendo que la piel sea más propensa al daño solar. Aquí hay algunos efectos secundarios potenciales a los que debe prestar atención:
Irritación o reacciones alérgicas: Los ingredientes como el ácido salicílico, el azufre y el carbón activado pueden causar enrojecimiento, picazón, ardor o descamación, especialmente cuando se usan en exceso. Las personas con piel sensible pueden experimentar irritación o dermatitis alérgica de contacto. Comience lentamente con nuevos productos y suspenda su uso si ocurre alguna reacción adversa.
Fotosensibilidad: ciertos ingredientes, como el ácido kójico, pueden hacer que la piel sea más propensa al daño solar y a las quemaduras cuando se expone a la luz ultravioleta. Es importante utilizar protección solar cuando se utilizan ingredientes fotosensibilizantes.
Pautas de seguridad: para minimizar el riesgo, realice una prueba de parche antes del uso generalizado de cualquier producto nuevo. Introduzca activos lentamente en du rutina. Úselo sólo según las indicaciones y evite el uso excesivo. Se recomienda protección solar cuando se utilizan ingredientes fotosensibilizantes. Las personas con piel muy sensible deben tener precaución. Consulte a un dermatólogo si se produce alguna reacción grave. Con las precauciones adecuadas, estos potentes ingredientes se pueden utilizar de forma segura para obtener beneficios para la piel.
Eficacia
Se ha demostrado que muchos de estos ingredientes son eficaces en estudios clínicos cuando se utilizan en las concentraciones adecuadas.
Por ejemplo, en un estudio se descubrió que el ácido kójico tiene un efecto aclarante significativo sobre la hiperpigmentación cuando se usa dos veces al día en una concentración del 2% durante 8 semanas. La mayoría de los productos de ácido kójico contienen concentraciones del 1 al 4%.
El ácido salicílico es eficaz para exfoliar la piel y eliminar el acné cuando se usa en concentraciones del 0,5 al 2%. Un estudio encontró que un limpiador con ácido salicílico al 2% usado durante 6 semanas redujo las lesiones de acné en casi un 50%.
Se ha demostrado en estudios que la niacinamida mejora la textura de la piel, la hiperpigmentación, el enrojecimiento y la humedad cuando se usa en concentraciones del 2 al 5%. Un gel de niacinamida al 4% aplicado dos veces al día durante 8 semanas redujo la hiperpigmentación significativamente mejor que un placebo.
Se ha demostrado que las concentraciones de azufre entre el 2 y el 10 % son eficaces para tratar el acné, la dermatitis seborreica y la rosácea gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Un estudio que utilizó un limpiador con un 10 % de azufre durante 12 semanas redujo las lesiones de acné en un 72 %.
El óxido de zinc entre un 5-20% es eficaz como ingrediente activo de protección solar física debido a su protección de amplio espectro. Los estudios confirman que protege contra los rayos Ultravioleta y Ultra Beta .
El carbón activado en concentraciones entre el 1 y el 3% tiene propiedades absorbentes que pueden ayudar a eliminar la suciedad, la grasa y las impurezas de la piel. Sin embargo, existen estudios clínicos limitados sobre su eficacia. La evidencia anecdótica sugiere que puede ayudar a mejorar el acné y la textura de la piel. Aún se necesita más investigación.
Cuando se utilizan varios activos juntos, es importante prestar atención a las concentraciones para evitar la irritación. Comenzar con porcentajes más bajos y aumentar lentamente la frecuencia de uso puede ayudar a desarrollar tolerancia. Se recomienda consultar a un dermatólogo, especialmente si usted tiene la piel sensible.
En Resumen
Cada uno de los ingredientes clave para el cuidado de la piel cubiertos en este artículo brinda beneficios únicos para diferentes problemas de la piel. El ácido kójico, el ácido salicílico, la niacinamida, el azufre, el óxido de zinc y el carbón activado pueden ser eficaces, pero es importante elegir los adecuados para su tipo de piel y sus problemas.
Principales conclusiones:
- El ácido kójico ayuda a aclarar las manchas oscuras y la hiperpigmentación.
- El ácido salicílico exfolia para tratar el acné, los puntos negros y los puntos blancos.
- La niacinamida ilumina, suaviza y fortalece la barrera de la piel.
- El azufre seca y aclara la piel propensa al acné.
- El óxido de zinc alivia la irritación y la inflamación.
- El carbón activado extrae impurezas y absorbe el exceso de grasa.
Qué ingredientes puede buscar:
Concéntrese en el ácido kójico, la niacinamida y el ácido salicílico para las manchas oscuras y el tono no uniforme. Las personas con piel propensa al acné se beneficiarán más del ácido salicílico, el azufre y el carbón activado. La piel sensible e irritada necesita un alivio calmante con niacinamida, óxido de zinc y carbón activado. Revise sus propios problemas de piel y pruebe productos con los ingredientes que mejor puedan abordar estas afecciones.
- Valorado con 0 de 5¡Oferta!Añadir al carrito
$10.00El precio original era: $10.00.$5.99El precio actual es: $5.99. - Valorado con 0 de 5¡Oferta!Añadir al carrito
$25.00El precio original era: $25.00.$21.99El precio actual es: $21.99.