cuidado de la piel

La ciencia del jabón corporal: ¿Cómo actúa el jabón para limpiar la piel?

How Soap Works to Cleanse Skin

Introducción

El jabón es uno de los más utilizados de cuidado personal más utilizados en el mundo. Es una parte esencial de nuestras rutinas de higiene diaria y ayuda a mantener nuestra piel limpia. Pero, ¿Cómo actúa exactamente el jabón para limpiar nuestra piel?

En su nivel más básico, el jabón está formado por moléculas con una hidrófilo (base del agua) cabeza y una cola hidrofóbica (que no entra al agua). Esta química especial permite que el jabón actúe como puente entre el aceite y el agua. Cuando nos lavamos con agua y jabón, las moléculas de jabón rodean las partículas de aceite y suciedad de la piel, dividiéndolas en micelas con las colas hidrofóbicas apuntando hacia adentro y las cabezas hidrofílicas apuntando hacia afuera, hacia el agua. Esto permite enjuagar la grasa y la suciedad con agua, ¡dejando la piel limpia!

La historia del jabón se remonta a miles de años atrás, y la evidencia más antigua registrada de detergentes similares al jabón se encontró en cilindros de arcilla alrededor del 2800 a.C. en la antigua Babilonia. La fabricación de jabón avanzó durante el Imperio Romano, pero no se volvió común hasta el siglo XIX.

Al día de hoy, la química central sigue siendo la misma, existen muchos tipos diferentes de jabón más allá del jabón en barra básico, incluidos jabones líquidos, jabones con humectantes añadidos, jabones antibacterianos y jabones más especializados como jabones de carbón activado, ácido salicílico y ácido kójico. A continuación ¡Exploremos la ciencia detrás de cómo funcionan estos jabones!

La Química del jabón

El jabón se elabora a partir de una reacción química entre grasa/aceite y un álcali, generalmente hidróxido de sodio o hidróxido de potasio. La grasa, que suele ser de origen animal o vegetal, se compone de triglicéridos. Los triglicéridos contienen tres ácidos grasos conectados a una columna vertebral de glicerol.

Cuando los triglicéridos de la grasa/aceite reaccionan con el álcali, los ácidos grasos se separan del glicerol. Luego, los ácidos grasos se conectan con las moléculas alcalinas, creando estructuras de cadena larga llamadas sales de ácidos grasos. Estas sales de ácidos grasos son el componente básico del jabón.

La cabeza hidrofílica (que atrae el agua) de la sal se une al agua, mientras que la cola hidrofóbica (que distancia al agua) se une al aceite y la grasa. Esto permite que el jabón actúe como un emulsionante que puede suspender el aceite o la grasa en agua y eliminarlo.

Las micelas

Las moléculas de jabón tienen una cabeza hidrófila (que atrae el agua) y una cola hidrófoba (que distancia al agua). Cuando se mezclan con agua, las moléculas de jabón se organizan en micelas esféricas, con las cabezas hidrofílicas mirando hacia afuera, hacia el agua, y las colas hidrofóbicas hacia adentro, lejos del agua.

Estas micelas actúan como imanes para las partículas de grasa y suciedad, que además son hidrófobas. Las colas hidrófobas de las moléculas de jabón atraen y rodean las partículas de aceite y suciedad, mientras que las cabezas hidrófilas mantienen las micelas solubles en agua. Esto permite que las micelas capturen y aíslen las partículas de suciedad del interior y las laven con agua.

La formación de micelas es clave para que el jabón limpie con tanta eficacia. Sin las micelas, las moléculas de jabón no se agruparían alrededor de la suciedad y los aceites para limpiarlos de las superficies. La estructura química única del jabón crea estas micelas esféricas que atraen y encapsulan poderosamente la suciedad al lavarse con el agua.

El Jabón de Carbón Activado

El carbón activado se ha convertido en los últimos años en un ingrediente popular en los productos para el cuidado de la piel. Nuestro jabón de carbón activado contiene polvo de carbón activado, que tiene algunas propiedades únicas que lo hacen ideal para limpiar la piel.

El carbón activado es extremadamente poroso y absorbe las impurezas de la piel. Es capaz de "atrapar" sustancias químicas y toxinas en sus millones de diminutos poros. Al extraer las impurezas, el carbón activado puede ayudar a desintoxicar la piel. A menudo se utiliza para tratar afecciones de la piel como el acné.

El carbón activado de nuestro jabón exfolia suavemente para eliminar las células muertas y la suciedad de la superficie de la piel. Esto deja la piel con una sensación limpia. El carbón activado también tiene propiedades antibacterianas que ayudan a combatir el acné.

Nuestro jabón de carbón activado tiene un hermoso color negro debido al polvo de carbón. Forma una espuma rica y agradable que deja la piel con una sensación fresca y suave. El carbón activado extrae las toxinas de lo profundo de los poros mientras exfolia suavemente la superficie de la piel.

Jabón con ácido salicílico

El Ácido salicílico es un beta hidroxiácido que se usa comúnmente en productos para el cuidado de la piel como exfoliante químico. En el jabón, el ácido salicílico ayuda a eliminar las células muertas y el exceso de grasa de la superficie de la piel. Esto ayuda a mantener los poros limpios y puede mejorar la textura de la piel.

Nuestro jabón de ácido salicílico contiene un 2% de ácido salicílico, que es una concentración eficaz para limpiar y exfoliar suavemente la piel. El ácido salicílico actúa disolviendo los enlaces que mantienen unidas las células de la piel, lo que permite eliminar las células muertas. Esto ayuda a generar una piel más nueva y fresca.

El ácido salicílico también tiene propiedades antiinflamatorias para ayudar a reducir el enrojecimiento y calmar la irritación. Al eliminar la suciedad y la grasa, el ácido salicílico ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, lo que puede provocar brotes. Es especialmente beneficioso para personas con piel grasa y propensas al acné.

La base de jabón permite que el ácido salicílico se extienda fácilmente sobre la piel y penetre en los poros. Mientras usted hace espuma y enjuaga el jabón, el ácido salicílico disuelve las células muertas de la piel y elimina las impurezas de la piel. Con el uso regular, es posible que observe mejoras en la textura, la claridad y el tono de la piel.

Nuestro jabón de ácido salicílico proporciona una limpieza profunda al mismo tiempo que brinda una exfoliación suavizante y renovadora. Es una excelente opción si desea apuntar a las obstrucciones generadas en la piel. pores, los puntos negros, breakouts, roughness, and uneven texture. The soap helps reveal fresher, smoother skin by removing layers of built-up dead skin cells.

Jabón con ácido kójico

El ácido kójico es un ingrediente natural que ilumina la piel derivado de los hongos. Actúa inhibiendo la tirosinasa, una encima involucrado en la producción de melanina que hace que la piel se oscurezca con la exposición al sol y la edad.

Nuestro jabón con ácido kójico contiene una alta concentración de este ingrediente iluminador para ayudar a minimizar la aparición de manchas oscuras, la decoloración y la hiperpigmentación. El ácido kójico exfolia suavemente la superficie de la piel y al mismo tiempo la aclara.

Con el uso regular, nuestro jabón con ácido kójico puede ayudar a igualar el tono de la piel para lograr un cutis más brillante y radiante. Es especialmente beneficioso para tratar las manchas oscuras, las cicatrices del acné, el melasma y el daño solar. El jabón tiene un aroma ligero y refrescante y produce una rica espuma que deja la piel suave y tersa.

El ácido kójico es más suave que muchos otros agentes iluminadores como la hidroquinona. Es adecuado para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles. Cuando se combina con ácido salicílico como en nuestro jabón, el ácido kójico proporciona la exfoliación para mejorar la penetración de los beneficios aclarantes.

Nuestro jabón con ácido kójico, con sus propiedades renovadoras y unificadoras del tono, es el complemento perfecto para su rutina de cuidado de la piel si usted busca lograr un cutis resplandeciente y luminoso. El ácido kójico es una alternativa natural para minimizar de forma eficaz y segura la aparición de decoloración sin ningún tipo de irritación.

Los Jabones exfoliantes

Los jabones exfoliantes contienen pequeñas partículas exfoliantes que ayudan a eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros. A medida que nos deshacemos de las células viejas de la piel, estas pueden adherirse a la superficie de la piel y obstruir los poros. El uso de un jabón exfoliante ayuda a eliminar suavemente estas células muertas de la piel y a revelar una piel más nueva y saludable.

Las partículas exfoliantes de estos jabones exfoliantes suelen estar hechas de ingredientes naturales como la sal marina, el azúcar, las cáscaras o las semillas de nueces molidas, avena o huesos de frutas. Estas partículas están suspendidas en la base de jabón. A medida que hace espuma y frota el jabón sobre la piel, las partículas proporcionan una suave abrasión para eliminar las células muertas. Esto ayuda a prevenir la acumulación que puede provocar acné y piel opaca.

Scrub soaps tend to be more abrasive than regular soap. They provide an invigorating scrubbing sensation. Most dermatologists recommend using them 2-3 times per week at most. Over-exfoliating with a scrub soap can cause irritation and microtears. It’s best to let the natural exfoliation process take its course in between uses.

En general, agregar ocasionalmente un jabón exfoliante a su rutina de cuidado de la piel puede revivir y refrescar la piel opaca y congestionada. Las partículas exfoliantes dejan la piel más suave y aclarada al eliminar las células muertas y los residuos de la superficie. Sólo tenga cuidado de no exagerar, ya que frotar demasiado puede hacer más daño que bien.

El pH del jabón

El jabón tiene un pH alcalino de alrededor de 9-10, mientras que la piel sana tiene un pH ácido de alrededor de 4-6. Cuando se aplica el jabón alcalino a la piel, hace que el pH de la piel aumente brevemente y se vuelva más alcalino. Sin embargo, la piel tiene varios mecanismos amortiguadores naturales que hacen que su pH vuelva a bajar al rango ácido poco después del lavado.

La capa externa de la piel, conocida como estrato córneo, contiene ácidos grasos libres que ayudan a mantener el pH ácido de la piel. También hay mantos ácidos en la superficie de la piel que crean condiciones ácidas. La piel también contiene enzimas reguladoras del pH que convierten los triglicéridos de la piel en ácidos grasos libres, lo que contribuye a un pH ácido. Es por eso que el pH de la piel vuelve a niveles ácidos tan rápidamente después de usar el jabón

Si bien las fluctuaciones breves en el pH de la piel son normales y bien toleradas después de lavarse con jabón, la piel puede dañarse si el pH es demasiado alto y si es constantemente durante largos períodos de tiempo. Puede causar problemas como la irritación, la inflamación y la sequedad en tipos de piel sensibles. Por lo tanto, se recomienda utilizar limpiadores suaves con el pH equilibrado que no alteren drásticamente el equilibrio natural del pH de la piel.

Hidratantes

El jabón está diseñado para limpiar la piel eliminando la suciedad, los aceites y los microbios. Sin embargo, esta acción limpiadora también puede eliminar algunos de los aceites y lípidos humectantes naturales de la piel. Con el pasar del tiempo, el uso frecuente del jabón, especialmente los jabones más fuertes con alto contenido de tensioactivos, puede provocar sequedad, irritación, tirantez, descamación, agrietamiento e incluso acelerar los signos del envejecimiento.

Para contrarrestar los efectos secantes del jabón, es importante reponer la humedad de la piel. Esto se puede hacer aplicando una crema hidratante después de la limpieza. Las cremas, las lociones y los aceites crean una barrera protectora en la superficie de la piel para sellar la hidratación. Busque humectantes con ingredientes como las ceramidas, el ácido hialurónico y la glicerina que atraigan y retengan agua en la piel. Es mejor aplicar la crema hidratante sobre la piel húmeda inmediatamente después del lavado para maximizar la absorción.

Usar jabones humectantes más suaves también puede ayudar a combatir la sequedad. Muchos jabones ahora contienen aceites, mantecas y humectantes dentro de la fórmula para hidratar mientras la limpian. Nuestros jabones de carbón activado y ácido salicílico contienen manteca de karité, aceite de oliva y aceite de coco para nutrir la piel. Limitar la limpieza sólo donde sea necesario, como la cara, en lugar de todo el cuerpo, también minimiza la sequedad por el uso de jabón. En general, equilibrar una limpieza profunda con una aplicación abundante de humedad es clave para mantener una piel sana e hidratada.

Conclusión

El jabón es una parte integral de nuestra rutina diaria de higiene y del cuidado de la piel. Este artículo exploró la química detrás de cómo actúa el jabón para limpiar la piel. Los puntos clave aquí son:

  • Las moléculas de jabón tienen una cabeza hidrofílica y una cola hidrofóbica. Cuando se mezclan con agua, forman micelas que atrapan y eliminan el aceite y la suciedad.

  • El jabón de carbón activado elimina las impurezas de la piel. Es especialmente beneficioso para pieles grasas y propensas al acné.

  • Los jabones de ácido salicílico ayudan a exfoliar las células muertas de la piel y limpiar los poros. Son útiles para tratar el acné.

  • El jabón de ácido kójico inhibe la producción de melanina, lo que ayuda a aclarar la pigmentación e igualar el tono de la piel.

  • Los jabones exfoliantes contienen partículas exfoliantes que eliminan las células muertas cuando usted se lava. Esto deja la piel más suave y luminosa.

  • Los jabones funcionan mejor con un pH neutro o ligeramente ácido entre 5 y 7. Esto mantiene el manto ácido protector de la piel.

  • Se pueden agregar ingredientes humectantes como la glicerina al jabón para prevenir la sequedad y la irritación.

En resumen, las propiedades únicas de varios ingredientes hacen que los jabones especializados sean eficaces para abordar diferentes necesidades de cuidado de la piel mientras la limpian suavemente. Comprender la ciencia detrás de cómo funciona el jabón nos permite formular los mejores jabones para una piel sana, radiante y saludable.